
El año 2021 está llamado a convertirse en el ejercicio con más renuncias a herencias de toda la serie histórica que recopila el Consejo General del Notariado (CGN). Aún es pronto para dar cifras exactas, ya que los notarios continúan recabando la información de los últimos meses, pero si el ritmo registrado en la primera mitad del año se mantiene entre julio y diciembre de 2021 cerrará con cerca de 55,000 herencias rechazadas, un máximo indiscutible. “No tenemos razones para pensar que esta tendencia cambie en el segundo semestre de 2021”, confirma la portavoz del CGN, María Teresa Barea, quien ve un nuevo récord en el segundo año bajo los efectos de la pandemia.
Las altas tasas de renuncias anotadas tanto en 2020 como previsiblemente en 2021, podrían explicarse, sugiere Barea, por la crisis económica derivada de la pandemia de Covid-19. “Es muy posible que en una época de dificultades económicas nos encontremos con más herencias con más pasivo que activo”, destaca la portavoz, quien recuerda que existe una figura, la “aceptación a beneficio de inventario”, que permite “dejar a salvo el patrimonio prexistente de la posible deuda”.